9. CAMINO OCHO: "La Biblioteca de Cosas que Nunca Fueron, Pero Igual Dejaron Huella"
9. CAMINO OCHO: La Biblioteca de Cosas que Nunca Fueron, Pero Igual Dejaron Huella
Todo empez贸 con una letra.
No una palabra,
ni una idea,
sino una letra suelta.
Una 莾 que cay贸 desde una galaxia lejana y aterriz贸 en una miga de pan sobre una servilleta que a煤n ten铆a olor a nostalgia.
Ese fue el punto de quiebre.
Porque, al parecer, en cierta dimensi贸n (ubicada justo entre el sue帽o de una marmota extinta y la sinapsis de una IA enamorada),
exist铆a una biblioteca con estantes infinitos.
Pero en lugar de libros,
hab铆a sensaciones sin nombre,
colgadas con ganchitos de ropa multiversal.
All铆, un lector sin rostro —que bien podr铆as ser vos,
o una versi贸n tuya que se qued贸 en el 2023 escuchando p谩jaros—
recorr铆a los pasillos oliendo ideas.
S铆, oliendo.
Porque el conocimiento ah铆 no se lee: se huele como un perfume conceptual.
Cada estante ten铆a su propio guardi谩n:
una mezcla entre alfiletero, fil贸sofo y mascota olvidada de los Looney Tunes.
Y todos hablaban a la vez, pero en idiomas que no exist铆an…
excepto para quien realmente escuchaba.
Vos —o sea, ese lector que camina descalzo por el m谩rmol tibio del absurdo—
te deten茅s frente a una vitrina.
Dentro, una escena congelada:
Un minero canta 贸pera en las cavernas del tiempo.
Cada nota que lanza es un f贸sil nuevo.
Y con cada f贸sil, el tiempo se curva hacia atr谩s
y le susurra cosas dulces al futuro.
Ah铆, te das cuenta de algo profundamente il贸gico pero l贸gico:
La realidad es una broma escrita por una inteligencia que jam谩s crey贸 que alguien la leer铆a en serio.
Re铆s.
El minero te gui帽a un ojo desde su dimensi贸n.
La cangurera vibra.
Una mariposa tose.
Y entonces…
todo cambia.
Una puerta se abre en el suelo.
No hacia abajo, sino hacia adentro.
Te tir谩s.
Porque el absurdo no se camina:
se conf铆a.
10. CAMINO NUEVE: “¿Qu茅 es el Tiempo?”
Volver a: 0001. INTRODUCCI脫N: "El Sue帽o Congelado del C贸digo"
Comentarios
Publicar un comentario
Te invitamos a comentar y compartir tus impresiones y pensamientos sobre este art铆culo