Análisis de Potenciales Ganancias en Consumo Masivo (Oct-Nov-Dic) Asistido por IA

Nota: El siguiente es sólo un análisis y no debe ser tomado como consejo de inversión!!!

(Cake IA concept)

Festividades Importantes de acá a fin de año


Desde hoy (12 de septiembre) hasta fin de año en Estados Unidos, las festividades más importantes son las siguientes:

  1. Día de la Constitución (Constitution Day) - 17 de septiembre

    • Celebra la firma de la Constitución de Estados Unidos en 1787.
  2. Día de la Raza o Día de Colón (Columbus Day) - 14 de octubre (segundo lunes de octubre)

    • Celebra la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Algunos estados y ciudades celebran el Día de los Pueblos Indígenas.
  3. Halloween - 31 de octubre

    • Celebración popular que incluye disfraces, decoraciones y pedir dulces (trick-or-treating).
  4. Día de los Veteranos (Veterans Day) - 11 de noviembre

    • Honra a los veteranos de guerra de Estados Unidos.
  5. Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day) - 28 de noviembre (cuarto jueves de noviembre)

    • Festividad para dar gracias, tradicionalmente con una gran comida en familia.
  6. Navidad (Christmas Day) - 25 de diciembre

    • Celebración cristiana del nacimiento de Jesús, y también una festividad cultural con intercambios de regalos y reuniones familiares.
  7. Nochevieja (New Year's Eve) - 31 de diciembre

    • Se celebra el fin de año con fiestas y la cuenta regresiva hacia el año nuevo.

Esas son las principales festividades que quedan en 2024 hasta el final del año.


Impacto en el Consumo Masivo


Las festividades mencionadas tienen un fuerte impacto en el consumo masivo en Estados Unidos, lo que suele beneficiar a ciertas industrias y empresas. A continuación te detallo en cuáles festividades aumenta el consumo y qué sectores o empresas históricamente se han visto favorecidos en los últimos 5 años:

1. Halloween (31 de octubre)

  • Aumento del consumo: Se gasta principalmente en disfraces, decoraciones, dulces y eventos festivos. Según datos históricos, los consumidores en EE.UU. gastan más de $10 mil millones en Halloween.
  • Acciones y empresas beneficiadas:
    • The Hershey Company (HSY) y Mondelez International (MDLZ): Ventas de dulces aumentan significativamente.
    • Walmart (WMT) y Target (TGT): Incremento en ventas de disfraces, decoraciones, y dulces.
    • Amazon (AMZN): Ventas online de disfraces y decoraciones crecen.
    • Spirit Halloween (empresa privada): Gran incremento en la venta de disfraces y artículos de decoración.

2. Día de Acción de Gracias (28 de noviembre)

  • Aumento del consumo: El gasto se centra en alimentos, viajes y compras de Black Friday, el cual está directamente ligado a esta festividad.
  • Acciones y empresas beneficiadas:
    • Kroger (KR), Walmart (WMT), y Costco (COST): Grandes supermercados que se benefician del aumento en la venta de alimentos y bebidas.
    • Airlines como Delta (DAL) y United Airlines (UAL): Beneficiadas por el incremento en viajes domésticos.
    • Retailers y e-commerce como Amazon (AMZN), Best Buy (BBY), Walmart (WMT) y Target (TGT): Se benefician enormemente por las ventas de Black Friday y el inicio de la temporada de compras navideñas.
    • Visa (V), Mastercard (MA), y otras empresas de procesamiento de pagos: Aumento en transacciones durante Black Friday.

3. Navidad (25 de diciembre)

  • Aumento del consumo: La temporada navideña genera un enorme gasto en regalos, decoraciones, comida, y viajes. Según datos históricos, las ventas minoristas navideñas suelen alcanzar más de $1 billón.
  • Acciones y empresas beneficiadas:
    • Amazon (AMZN), Walmart (WMT), Target (TGT), Best Buy (BBY): Tiendas minoristas que registran enormes aumentos en ventas de regalos, electrónica y ropa.
    • Apple (AAPL): Beneficiada por el incremento en ventas de productos tecnológicos como iPhones, iPads y Macs.
    • FedEx (FDX) y UPS (UPS): Aumento en el envío de paquetes debido a las compras online.
    • Starbucks (SBUX) y otras cadenas de café y comida rápida: Beneficiadas por el consumo de productos relacionados con las festividades.
    • Home Depot (HD) y Lowe's (LOW): Incremento en ventas de artículos de decoración navideña y luces.

4. Nochevieja (31 de diciembre)

  • Aumento del consumo: Se gasta en viajes, entretenimiento, comidas y bebidas alcohólicas.
  • Acciones y empresas beneficiadas:
    • Diageo (DEO) y Constellation Brands (STZ): Empresas que venden bebidas alcohólicas ven incrementos en la venta de vinos, cervezas y licores.
    • Booking Holdings (BKNG), Expedia Group (EXPE): Plataformas de reserva de viajes y hoteles.
    • Live Nation Entertainment (LYV): Incremento en la demanda de eventos, conciertos y espectáculos.

5. Black Friday/Cyber Monday (posterior a Acción de Gracias)

  • Aunque no es una festividad en sí, estas fechas comerciales son clave en el calendario de consumo masivo.
  • Aumento del consumo: Grandes descuentos en productos electrónicos, ropa, y artículos de consumo masivo, tanto en tiendas físicas como en línea.
  • Acciones y empresas beneficiadas:
    • Amazon (AMZN), Best Buy (BBY), Walmart (WMT), Target (TGT): Grandes ganancias por las ventas masivas online y en tiendas físicas.
    • PayPal (PYPL) y Square (SQ): Aumenta el volumen de pagos digitales durante las compras online.

Conclusión:

En resumen, las festividades de Halloween, Acción de Gracias, Navidad, y Nochevieja son las que más impactan el consumo en Estados Unidos. Las empresas de retail (como Amazon, Walmart, Target), tecnología (Apple), alimentos y bebidas (Kroger, Diageo, Hershey), viajes (Delta, Booking), y envío de paquetes (FedEx, UPS) tienden a beneficiarse significativamente según datos históricos de los últimos 5 años.


Las Cuatro Empresas de Mayor Potencial


Si tuviera que elegir solo cuatro empresas con el mayor potencial de crecimiento y ganancias durante el periodo de festividades en Estados Unidos, basándome en los últimos 5 años, seleccionaría las siguientes:

1. Amazon (AMZN)

  • Motivo: Amazon domina el comercio electrónico, y en festividades como Black Friday, Cyber Monday, Navidad, y Halloween, su volumen de ventas se dispara. También se beneficia de su servicio de logística y envío, lo que impulsa su negocio de Amazon Prime.
  • Perspectiva: La tendencia hacia las compras online sigue creciendo, y Amazon, con su infraestructura robusta y servicio de entrega rápida, está bien posicionada para capitalizar el incremento masivo de compras durante este periodo.

2. Walmart (WMT)

  • Motivo: Walmart se beneficia tanto de las compras físicas como online, y es un jugador dominante durante festividades como Thanksgiving, Navidad, y Black Friday. Su red de tiendas físicas y su plataforma de comercio electrónico le permiten capturar un gran volumen de ventas en varias categorías.
  • Perspectiva: Su estrategia omnicanal (físico y online) y la fuerte infraestructura logística aseguran su competitividad frente a Amazon, y Walmart ha estado ampliando su negocio digital de manera significativa.

3. Apple (AAPL)

  • Motivo: Las ventas de productos tecnológicos como iPhones, iPads, Macs, y otros accesorios son muy fuertes durante Black Friday y la temporada de Navidad. Apple es una de las empresas mejor posicionadas para beneficiarse de las compras de regalos de alto valor.
  • Perspectiva: Históricamente, Apple ha mostrado un aumento en ingresos en este periodo debido a la demanda estacional de sus productos y la lealtad de sus usuarios. Además, las promociones y nuevos lanzamientos hacia fin de año refuerzan las ventas.

4. Visa (V)

  • Motivo: Visa se beneficia indirectamente del aumento en el gasto de los consumidores durante todas las festividades mencionadas. Al procesar millones de transacciones de compras físicas y en línea, sus ingresos por comisiones de transacciones crecen.
  • Perspectiva: Con el auge del comercio electrónico y el uso masivo de tarjetas de crédito/débito, Visa es una empresa bien posicionada para beneficiarse del aumento en el volumen de pagos digitales durante esta temporada.

Resumen:

  • Amazon (AMZN): Dominio del comercio electrónico y envíos rápidos.
  • Walmart (WMT): Líder en retail omnicanal (físico y online).
  • Apple (AAPL): Alta demanda de productos tecnológicos durante las festividades.
  • Visa (V): Beneficio del aumento en pagos digitales y transacciones.

Estas empresas tienen un historial sólido y son líderes en sus respectivas industrias, lo que les da una ventaja competitiva para capturar el aumento del consumo durante este período de alta demanda.

Comentarios

Entradas populares