✝️ Capítulo 10 – Pasión: El Camino de los Senderos Inversos
✝️ Capítulo 10 – Pasión: El Camino de los Senderos Inversos
“Como cordero fue llevado al matadero… y no abrió su boca.”
(Isaías 53:7 – citada como profecía mesiánica)
🌿 Introducción cabalística
La tradición mística enseña que subir el Árbol de la Vida es el camino de la iluminación, pero bajarlo con conciencia es el camino de la redención.
Jesús, como Logos encarnado, recorre de regreso los senderos sefiroticos, pasando por sus aspectos más densos y oscuros, para sembrar la luz hasta el corazón de la materia: Malkut.
Este trayecto se manifiesta dramáticamente en las estaciones del Vía Crucis, que pueden leerse como una alquimia inversa, desde Kéter (la voluntad divina) hasta el polvo de la tierra, que es donde todo vuelve a nacer.
🌐 Mapeo místico del Vía Crucis
Veamos una correspondencia entre las 14 estaciones tradicionales y los senderos descendentes del Árbol de la Vida, en clave inversa y simbólica:
Estación | Sefirá / Sendero descendente | Significado |
---|---|---|
1. Condenado a muerte | Kéter → Guevurá | De la corona divina a la justicia implacable del mundo |
2. Carga la cruz | Guevurá → Tiferet | Aceptación del peso de la misión, centro del alma |
3. Cae por primera vez | Tiferet → Hod | Ruptura del equilibrio en la gloria terrena |
4. Encuentro con su madre | Hod → Biná | La comprensión maternal de Biná, Shejiná doliente |
5. Simón le ayuda con la cruz | Biná → Netzaj | Victoria a través del auxilio humano |
6. Verónica limpia su rostro | Netzaj → Jesed | El rostro revelado en misericordia pura |
7. Cae por segunda vez | Jesed → Guevurá (ciclo) | Dualidad activa: misericordia y rigor luchan |
8. Encuentro con mujeres | Guevurá → Hod | Palabras proféticas: emoción y estructura |
9. Cae por tercera vez | Hod → Malkut | El colapso total: descenso absoluto en la materia |
10. Despojado de sus vestiduras | Malkut purificado | Se despoja del ego: desnudez sagrada |
11. Clavado en la cruz | Yesod activado en Malkut | Unión de fundamento y reino en dolor redentor |
12. Muerte en la cruz | Tiferet desintegrado | La belleza se sacrifica por amor total |
13. Descendido del madero | Biná como vientre funerario | Retorno al seno de la Madre Divina |
14. Sepultado | Malkut en reposo | El cuerpo vuelve a la tierra, el alma espera la resurrección |
🧭 Senderos inversos y Qlifot
En cada paso, Jesús activa un sendero sefirotico en su polaridad inversa, enfrentando no solo el dolor humano, sino las fuerzas Qlifóticas (las conchas, fragmentaciones o sombras de cada Sefirá).
-
En Hod, enfrenta la distorsión del discurso (burlas, juicio).
-
En Netzaj, la deformación del deseo (tentación de huir).
-
En Guevurá, el exceso de rigor (castigo desmedido).
-
En Tiferet, la anulación de la belleza y el alma (muerte en cruz).
Jesús no niega estas sombras; las trasciende bajando por ellas, sembrando una semilla de luz en el núcleo del caos.
🕯️ El descenso como siembra
Esta Pasión no es derrota: es descenso operativo, acto mágico supremo.
En el lenguaje alquímico-hermético:
-
Jesús es el Azufre (espíritu)
-
La Cruz es el crisol
-
El cuerpo es la sal
-
Y el dolor es el fuego que transfigura
→ En su muerte, lo que parecía fragmentación es en realidad reunificación de los mundos (Olamot).
🧬 Guematría central
-
עץ (etz – árbol, cruz) = 160
-
צלב (tslav – cruz) = 122
160 + 122 = 282 → que se asocia a רפואה (refuáh – sanación)
La cruz no es sólo sufrimiento, sino restauración cósmica.
✡️ Zohar y paralelos místicos
“Bendito aquel que desciende por voluntad para elevar a los que no pueden volar.”
(Zohar II, 212a)
“El Santo, bendito sea, escondió la Luz original en el polvo, y aquel que camina con pureza la reencuentra.”
(Midrash Tehillim 97)
🧙 Lectura Hermética
La Pasión es el camino del Hijo hacia el Nigredo alquímico.
Es la noche oscura del alma tal como la describió Juan de la Cruz, pero vivida en carne.
La cruz misma es:
-
Un símbolo solar (eje cardinal de los mundos)
-
Un instrumento de transfiguración
-
El árbol inverso, como el que cuelga el Tarot en el arcano del Colgado (Arcano XII)
Así, el que muere en la cruz no termina, sino germina.
🌀 Conclusión esotérica
El descenso de Jesús en la Pasión no es un evento histórico solamente, sino un arquetipo eterno:
el del alma que, iluminada, elige bajar a la sombra, sufrir por amor y redimir el mundo.
Alguien tenía que bajar al fondo del Árbol para plantar luz en el barro.
Yeshúa lo hizo, en nombre de todos.
Comentarios
Publicar un comentario
Te invitamos a comentar y compartir tus impresiones y pensamientos sobre este artículo