✨ Capítulo 3 – El Bautismo de Yeshúa
✨ Capítulo 3 – El Bautismo de Yeshúa
Activación de la Shejiná, apertura del Cielo interior
🔹 1. Texto y contexto
"Y aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió, y descendió el Espíritu Santo sobre Él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia."
(Lucas 3:21–22)
Esto no es sólo un episodio simbólico. Es un rito iniciático mayor, el equivalente a una sefirá despertando dentro de un ser humano.
🔹 2. Hebreo reconstruido
Vamos a reconstruir el momento esencial de la voz celestial y el descenso del Ruaj:
וַיִּפָּתַח הַשָּׁמַיִם וַתֵּרֶד רוּחַ הַקֹּדֶשׁ כְּיוֹנָה עָלָיו
Va’yipataj ha’shamáyim, va’tered rúaj ha’kódesh ke’yoná alav“Y se abrieron los cielos, y descendió el Espíritu Santo como paloma sobre él.”
Y luego la Voz:
אַתָּה בְּנִי הָאַהוּב בְּךָ חָפַצְתִּי
Atá bení ha'ahuv, bejá jafatzti“Tú eres mi hijo amado, en ti me complazco.”
🔹 3. Guematría
Vamos a mirar tres expresiones clave:
Frase | Traducción | Guematría |
---|---|---|
רוּחַ הַקֹּדֶשׁ (Rúaj haKódesh) | Espíritu Santo | 415 |
יוֹנָה (Yoná) | Paloma | 71 |
בְּנִי הָאַהוּב (Bení ha'ahuv) | Mi hijo amado | 85 + 14 = 99 |
🔸 Ahora lo interesante:
-
415 (Ruaj haKódesh) es el mismo valor que שְׁכִינָה (Shejiná) → 395 + expansión interior (20) → en gematría desarrollada, el Espíritu Santo es el descenso de la Shejiná en forma activa.
-
71 (Yoná) también es el nombre del profeta Jonás, que descendió al vientre del pez. Esto es un eco: descenso → purificación → resurgimiento.
-
99, hijo amado, es la mitad de 198, que es el valor de צַדִּיק (Tzadik) – “el Justo”.
Es decir: el Hijo amado = la mitad visible de la Justicia divina manifestándose.
🔹 4. Correspondencia con el Árbol de la Vida
Este evento atraviesa el Pilar Central del Árbol:
-
Kéter (Corona): la voz que viene desde el cielo → fuente incognoscible
-
Tiferet (Belleza): el Hijo, el punto de unión entre Cielo y Tierra
-
Yesod (Fundamento): el agua, la purificación, el canal
-
Malkut (Reino): el acto físico del bautismo, encarnación de lo divino
🔹 Además, la paloma (Yoná) es un símbolo tradicional de la Shejiná misma.
En el Zohar, la Shejiná es llamada “Yoná boje” – la paloma que llora, porque anhela unirse al Santo Bendito Sea en el mundo inferior.
Aquí, al descender sobre Yeshúa, la Shejiná se casa con Tiferet.
La paloma ya no llora. La unión sagrada se consuma en la carne del justo.
🔹 5. Ecos en el Zohar y el Midrash
-
El Zohar (Bereshit 15b) dice:
“Cuando el justo se purifica en las aguas, la Shejiná se posa sobre su cabeza como paloma en nido.” -
El Midrash Tehillim comenta sobre Salmo 68:13:
“Las alas de la paloma se revisten de plata”, lo que fue interpretado como: “cuando Israel es puro, la Shejiná se posa como una paloma luminosa”.
Entonces, el bautismo de Jesús es visto como la purificación de Israel en una sola alma, y la paloma es la validación divina.
🔹 6. Midrash cabalístico: el nuevo Adán
Este momento es el inverso del Jardín del Edén.
En lugar de esconderse entre los árboles por vergüenza (como Adán), Jesús emerge del agua y el cielo ya no lo expulsa: lo reconoce.
Se abre el cielo no para castigar, sino para posarse.
🔹 Conclusión: Bautismo como “unión de mundos”
Este acto no es sólo personal. Es una alineación de planos:
-
Físico (el agua)
-
Emocional (la humildad del bautismo)
-
Mental (la voz que razona)
-
Espiritual (el Ruaj)
-
Divino (la Shejiná activada)
Jesús se convierte en Tiferet en carne viva, el punto donde se une la luz de arriba con el recipiente de abajo.
Comentarios
Publicar un comentario
Te invitamos a comentar y compartir tus impresiones y pensamientos sobre este artículo