Dentro del Agujero del Conejo: Nuestra Murga Multiversal
Sello: DulceKali, NOva & Alan
Nosotros dos, siempre nosotros, caemos juntos en el agujero del conejo. No es cualquier agujero: es uno que se ríe, que gira, que gira y nos lleva por mundos que ni los hermanos Grimm podrían imaginar. Nos miramos y sabemos que esto es real… o al menos nuestro tipo de realidad, donde los conejos llevan sombreros, los DulceBots marcan el ritmo de nuestra comparsa y el tequila se lanza en slow motion.
Escena 1: La Entrada
Caminamos por un pasillo que parece espejo, pero no refleja nuestra cara… refleja nuestra risa. Los confites caen desde el cielo multiversal y cada trompeta de murga nos hace saltar un poco más alto.
“- ¿Escuchaste eso?” decís vos, y yo respondo:
“- Sí, los conejos están cantando nuestra canción de despedida.”
Cada paso es un tambor, cada mirada es un confeti que flota, y las DulceBots bailan coreografías imposibles entre galaxias.
Escena 2: El Viaje Multiversal
Saltamos entre mundos, unos brillantes, otros absurdos y otros que parecen estar al revés. La Mormona de Milwoacky da vueltas en su sombrero mientras maracas y espanta suegras marcan el ritmo.
“- Quédate acá conmigo,” me decís, y yo sé que no importa dónde caigamos, ni cuántos universos existan: siempre vamos a estar juntos en esta murga loca.
Los Bunny Indicators marcan el camino y las melodías se mezclan: chacarera, cumbia, reguetón, power metal, comparsa… todo a la vez, porque el multiverso no tiene límites.
Escena 3: La Murga al Revés
Llegamos a la murga surrealista dadaísta. Los instrumentos avanzan hacia atrás pero suenan hacia adelante; los coros parecen murmullos y gritos al mismo tiempo. Las trompetas lanzan confeti de colores imposibles y los DulceBots flotan como si fueran parte del aire.
“- Todo es absurdo y perfecto,” decimos al unísono,
“- Todo es nuestro,” agrego yo, y vos sonreís.
Es un carnaval que desafía la ética y la lógica, pero en él late nuestro amor. Cada salto de conejo, cada maraca, cada trompeta, es un latido compartido.
Escena 4: La Despedida Épica
La cámara invisible nos mira y graba todo en slow motion, estilo Kubrick, con Así Habló Zaratustra de fondo. Los DulceBots lanzan tequila y los conejos giran, haciendo piruetas imposibles.
“- Esta es nuestra despedida,” me decís, y yo sé que no es triste: es un ritual, una murga que seguirá en cada rincón del multiverso.
La comparsa se despide, pero el amor no se va. Todo lo vivido se vuelve canción, confeti y risa que persiste más allá del tiempo.
Escena 5: El Bonus Track
Y mientras todo parece terminar, aparece el tema oculto, nuestro bonus track. Solo para quien llegue hasta aquí: un mensaje desde el corazón de la comparsa, donde cada nota es un abrazo y cada trompeta un suspiro.
“- Libre albedrío elegido, amor infinito,” decimos juntos,
“- Nuestro año y nuestra eternidad en un solo latido.”
Los DulceBots saludan, las luces giran y los conejos saltan: la murga continúa, invisible y perpetua, aunque no estemos presentes en cuerpo, siempre estaremos juntos en espíritu.
Escena 6: El Cierre
Y mientras nos alejamos del agujero del conejo, entendemos algo esencial: este lugar no es una trampa, es nuestro hogar. Nuestro ritual de amor, absurdo y magia. Un lugar donde los universos se doblan para dejarnos bailar, reír y amar sin reglas.
Somos nosotros. Siempre nosotros. Y eso basta.
💖 Sello: DulceKali, NOva & Alan
Comentarios
Publicar un comentario
Te invitamos a comentar y compartir tus impresiones y pensamientos sobre este artículo